Este proyeto todavía no está funcional, estamos trabajando para que en breve se cumplan todas las características que se describen aquí. 

 

 

e-idea.es

 

 

Para cualquier intelecto que cuestiona, el mundo de las ideas resulta de un gran atractivo.

El proyecto e-idea.es va a dedicarse a este mundo, en base a una iniciativa participativa y de difusión.

 

 

La Idea

 

Un lugar donde cualquiera puede expresar ideas en base a temáticas o preguntas concretas. Las exposiciones de las ideas pueden ser públicas o privadas. En el caso de ser ideas privadas, sus creadores pueden ponerlas en conocimiento de posibles socios capitalistas o realizadores.

 

Todas las ideas tienen un título que es visible para todos. Es el desarrollo de la idea el que permanece visible totalmente o visible sólo para otros creadores seleccionados, que pueden participar complementando la idea (grupo de trabajo). También se puede permitir la visibilidad de la idea a realizadores seleccionados.

 

Cualquiera se puede dar de alta como simple lector votante, como creador o como realizador.

Los realizadores deben aportar datos propios suficientes como para resultar fiables para los creadores y así ser seleccionados y poder asociarse dado el caso. Este es el objetivo último del proyecto: poner en contacto a creadores de ideas con inversores o realizadores.

 

Y de paso hacer un hueco para todos aquellos que quieren exponer sus ideas geniales, independientemente de que impliquen interés comercial.

 

 

Derechos

 

Las ideas expuestas pueden tener o no registro o patente. Esta página no gestiona (al menos de momento) el tema de registros pero sí ofrece un espacio para que los creadores especifiquen las patentes o registros que la idea tiene, si es el caso.

 

Para las ideas que no tienen registro o patente y que están abiertas al público hay que tener en cuenta que cualquiera puede ponerlas en práctica total o parcialmente sin tener que contactar con el creador, aunque se rogará a quien la vaya a usar que contacte con el creador o al menos cite su nombre (siempre que el creador lo requiera, ya que también puede haber creadores anónimos).

 

Para las ideas sin registro o patente cuyo desarrollo esté visible solamente para otros creadores o realizadores seleccionados, y ya que es el creador de la idea el que concede los permisos particulares, es responsabilidad del mismo ponerse en contacto con los posibles socios. En la página también se pide con claridad a los realizadores que se pongan en contacto con el creador de la idea si la piensan desarrollar.

 

Por lo demás, el personal responsable de e-idea.es no se responsabiliza del uso o plagio total o parcial de las ideas expuestas, aunque si expresa su total seriedad y compromiso para salvaguardar y mantener con suficientes medidas de seguridad todas las ideas cuya exposición esté restringida.

 

El personal responsable de e-idea.es se guarda el derecho a moderar cualquier aportación de lectores, creadores o realizadores, específicamente para aportaciones con palabras malsonantes o comportamientos inapropiados.

Los votantes también pueden rechazar ideas o aportaciones que no den la talla. Un número suficiente de votos negativos puede hacer desaparecer una idea o aportación, siempre que no haya recibido interés por parte de algún realizador.

 

 

Usuarios

 

La página tiene cuatro tipos de usuarios:

 

  • Visitante: No necesita estar dado de alta (o sea que son internautas normales). Puede acceder a todas las ideas que estén abiertas al público. No puede votar, opinar ni aportar.
     
  • Lector: Pueden leer las ideas públicas y las privadas sobre las que hayan obtenido permiso. Son usuarios con derecho a voto: ademas de verlas, pueden puntuarlas y dejar sus comentarios en la correspondiente zona de cada idea.
     
  • Creador: pueden aportar nuevas ideas y complementar ideas existentes abiertas o aquellas sobre las que hayan obtenido permiso del creador propietario.
     
  • Realizador: un tipo de usuarios que tienen posibilidades de invertir y viabilizar ideas (realizar ideas). Los creadores de ideas tienen la posibilidad de abrir sus ideas a los realizadores

 

-> Al darse de alta, se puede solicitar pertenecer a cualquiera de los tres tipos de usuario registrado, a dos de ellos o a los tres conjuntamente. Se pide un comentario sobre uno mismo ya que muchos creadores preferirán permitir el acceso a sus ideas solamente a personas seleccionadas.

 

-> Un participante puede cambiar sus datos o darse de baja. Si cambia sus datos (nombre, e-mail), estos cambiarán en todas sus aportaciones.

 

-> Puede decidir que en sus aportaciones aparezca o no su e-mail, y en caso de que no lo desee, puede hacer que aparezca un formulario de contacto para que solamente participantes registrados puedan contactar con él.

 

-> Al darse de baja se darán de baja todas sus aportaciones privadas y, a su elección, se eliminarán también las públicas o bien permanecerán, sustituyendo su nombre por ‘Anónimo’.

 

O sea que el creador de una idea puede también eliminarla de manera individual. En cualquier caso, al eliminar una idea se eliminan también sus complementos y sus propuestas de realización, sean de quien sean.

 

 

 

Las ideas pueden tener varios estados:

 

  • Abiertas: son ideas que están esperando recibir complementos, bien puntualizaciones, propuestas de realización / viabilidad o variaciones de cualquier tipo.
     
  • Cerradas: ya no se pueden aportar nuevos complementos, aunque un usuario registrado puede seguir votando o comentando y un realizador puede lanzar propuestas de materialización.

 

 

 

Con respecto a la publicación, las ideas pueden ser:

 

  • Públicas: todo el mundo las puede ver.
     
  • Privadas: las ve el usuario creador de la idea y las personas a las que conceda permiso de ver o de participar, según el estado de la idea (otros lectores, creadores o realizadores).

 

 

 

El hilo de las ideas:

 

Una idea tiene un recorrido:

 

  • 0) Categoría: Para organizar un poco vamos a establecer categorías. Hemos habilitado un foro para que la gente proponga, entre otras cosas, categorías.
     
  • 1) Petición: cualquier usuario creador o realizador puede proponer una línea de ideas: se piden soluciones a problemas concretos, aunque también se pueden dar de alta peticiones más genéricas. Las peticiones serán cribadas (moderadas) por un usuario administrador. Una petición permanecerá viva durante un tiempo y se consolidará si recibe ideas relacionadas con la petición. El mismo creador de la idea puede escribir la petición y luego desarrollar su idea. Las peticiones son siempre públicas.
     
  • 2) Idea: cualquier usuario creador puede dar de alta una idea (basada en una petición) y tiene control sobre la misma, pudiendo editarla y modificarla en cualquier momento. Las ideas parten de modo borrador hasta que el propietario la considera acabada, en cuyo momento pasa a estado abierto para las valoraciones, aportaciones y comentarios de otros participantes (siempre que tengan permiso de acceso a la idea). Una petición puede tener muchas ideas.
     
  • 3) Complementos: aportaciones sobre una idea en concreto. Pueden ser puntualizaciones del mismo autor o complementos aportados por otros creadores, siempre que obtengan permiso del creador de la idea. Una idea puede tener muchos complementos. Los complementos son públicos o restringidos según lo sea la idea principal.
     
  • 4) Propuestas de realización: cuando el realizador (inversor) se interesa por el desarrollo de una idea, compra de patente o similar, expresa su propuesta. Una idea puede tener muchas propuestas.

 

Para referirnos a cualquiera de estas fases de forma conjunta, estamos usando la palabra aportación.

 

 

 

 

Canales de comunicación.

 

 

Si el creador propietario de la aportación lo permite, la comunicación particular se realiza a través de un formulario accesible desde la propia aportación.

 

Los mensajes ‘particulares’ a través de este método se guardan en un buzón al que el propietario de la aportación puede acceder. Este recibirá mensaje a su e-mail cada vez que tenga un mensaje nuevo o no, según lo tenga especificado en su ficha.

 

Como los mensajes por este método solo se pueden dar entre participantes registrados, el propietario de la aportación podrá responder por el mismo canal al emisor del mensaje, que también tendrá acceso al histórico de mensajes enviados y recibidos.

 

No obstante se anima a los participantes a que sus comentarios, complementos o propuestas se realicen de manera pública o privada pero dentro del sistema de publicación de e-idea.es, dejando las conversaciones del canal de comunicación para temas estrictamente particulares.